Reto literario: ¿Eres lector superdotado?

Pon a prueba tu ingenio literario: preguntas agudas sobre clásicos, autores y técnicas. ¿Aceptas el desafío y demuestras tu astucia lectora?

  1. ¿Qué novela inauguró el realismo mágico en la literatura hispanoamericana según muchos críticos?
    1. La casa
    2. Cien años
    3. Pedro Páramo
    4. El otoño
  2. ¿Qué autor ruso rechazó públicamente el premio Nobel de Literatura en 1964?
    1. Pasternak
    2. Solzhenitsyn
    3. Dostoyevski
    4. Gógol
  3. ¿Cuál poema épico español del Siglo XVII combina lo caballeresco con la sátira y redefinió al héroe literario?
    1. El Buscón
    2. La Araucana
    3. Don Quijote
    4. Fuenteovejuna
  4. ¿Qué corriente literaria prioriza el flujo de conciencia y la subjetividad interior?
    1. Costumbrismo
    2. Modernismo
    3. Barroco
    4. Positivismo
  5. ¿Qué obra de teatro de Lorca explora símbolos como la luna y la sangre en un contexto rural andaluz?
    1. El público
    2. Yerma
    3. La zapatera
    4. Bodas sangre
  6. ¿Qué poeta chileno ganó el Nobel por una obra caracterizada por imágenes originales y compromiso lírico?
    1. Violeta Parra
    2. Pablo Neruda
    3. Pablo Picasso
    4. Gabriela Mistral
  7. ¿Qué novela existencialista francesa explora la libertad, la responsabilidad y la mala fe?
    1. La náusea
    2. El ser
    3. La peste
    4. El extranjero

Respuestas y explicaciones

  1. Pregunta: ¿Qué novela inauguró el realismo mágico en la literatura hispanoamericana según muchos críticos?
    Respuesta: Cien años
    Explicación: La obra de García Márquez fusionó lo cotidiano con lo fantástico, consolidando el realismo mágico; dato curioso: tardó casi 18 meses en escribirla.
  2. Pregunta: ¿Qué autor ruso rechazó públicamente el premio Nobel de Literatura en 1964?
    Respuesta: Pasternak
    Explicación: Boris Pasternak fue presionado por las autoridades soviéticas para renunciar al premio; dato curioso: la novela que le dio fama fue 'El doctor Zhivago'.
  3. Pregunta: ¿Cuál poema épico español del Siglo XVII combina lo caballeresco con la sátira y redefinió al héroe literario?
    Respuesta: Don Quijote
    Explicación: La novela de Cervantes parodia los libros de caballerías y plantea preguntas sobre la realidad y la ficción; curiosidad: originalmente se publicó en dos partes.
  4. Pregunta: ¿Qué corriente literaria prioriza el flujo de conciencia y la subjetividad interior?
    Respuesta: Modernismo
    Explicación: Aunque el término se usa amplio, la técnica del flujo de conciencia se popularizó en el modernismo y el modernismo tardío; bono: Joyce y Woolf la llevaron más lejos.
  5. Pregunta: ¿Qué obra de teatro de Lorca explora símbolos como la luna y la sangre en un contexto rural andaluz?
    Respuesta: Bodas sangre
    Explicación: Lorca usa símbolos trágicos para hablar de pasión y destino; dato interesante: la obra se inspiró en un hecho real.
  6. Pregunta: ¿Qué poeta chileno ganó el Nobel por una obra caracterizada por imágenes originales y compromiso lírico?
    Respuesta: Pablo Neruda
    Explicación: Neruda destacó por su versatilidad y voz política; curiosidad: su verdadero nombre era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto.
  7. Pregunta: ¿Qué novela existencialista francesa explora la libertad, la responsabilidad y la mala fe?
    Respuesta: El ser
    Explicación: Jean-Paul Sartre articuló el concepto en 'El ser y la nada', que examina la angustia de la libertad; dato: influyó en filosofía y teatro contemporáneo.