Tecnoaventura: ¡Descubre los secretos digitales!

Preguntas divertidas sobre gadgets, internet y robótica para curiosos de 12+. ¿Listo para explorar el mundo tecnológico?

  1. ¿Qué dispositivo utilizó Ada Lovelace para escribir el primer algoritmo pensado para ejecución por una máquina?
    1. Máquina diferencial
    2. Ábaco
    3. Máquina analítica
    4. Telar de Jacquard
  2. ¿Qué componente básico convierte las señales digitales en imágenes visibles en una pantalla?
    1. BIOS
    2. PSU
    3. SSD
    4. GPU
  3. ¿Qué principio físico usan la mayoría de discos duros tradicionales para leer y escribir datos?
    1. Radiación
    2. Magnetismo
    3. Gravitación
    4. Electrólisis
  4. ¿Qué lenguaje de programación fue diseñado originalmente para enseñanza y popularizó conceptos estructurados en los 70?
    1. Cobol
    2. Fortran
    3. Pascal
    4. BASIC
  5. ¿Qué tecnología inalámbrica de corto alcance se usa para pagos móviles y emparejamiento rápido?
    1. NFC
    2. Bluetooth
    3. Wi‑Fi
    4. IRDA
  6. ¿Qué arquitectura de chips separa instrucciones y datos para optimizar rendimiento en algunos procesadores?
    1. Von Neumann
    2. RISC
    3. CISC
    4. Harvard
  7. ¿Qué año se lanzó públicamente la primera versión del sistema operativo Android?
    1. 2003
    2. 2005
    3. 2010
    4. 2008

Respuestas y explicaciones

  1. Pregunta: ¿Qué dispositivo utilizó Ada Lovelace para escribir el primer algoritmo pensado para ejecución por una máquina?
    Respuesta: Máquina analítica
    Explicación: Ada trabajó con la máquina analítica de Charles Babbage y escribió el primer algoritmo destinado a una máquina; es considerada la primera programadora. Fun fact: su trabajo reconoció la distinción entre hardware y software antes de existir computadoras electrónicas.
  2. Pregunta: ¿Qué componente básico convierte las señales digitales en imágenes visibles en una pantalla?
    Respuesta: GPU
    Explicación: La GPU procesa y renderiza gráficos rápidamente, liberando a la CPU; hoy en día también acelera IA. Fun fact: las GPUs modernas tienen miles de núcleos paralelos.
  3. Pregunta: ¿Qué principio físico usan la mayoría de discos duros tradicionales para leer y escribir datos?
    Respuesta: Magnetismo
    Explicación: Los HDD usan platos magnéticos y cabezales para modificar polaridad y almacenar bits; por eso son sensibles a campos magnéticos fuertes. Fun fact: pueden almacenar terabytes en platos que giran a miles de RPM.
  4. Pregunta: ¿Qué lenguaje de programación fue diseñado originalmente para enseñanza y popularizó conceptos estructurados en los 70?
    Respuesta: Pascal
    Explicación: Pascal fue creado por Niklaus Wirth para enseñar buenas prácticas y estructuras de datos; influyó en muchos lenguajes posteriores. Fun fact: su nombre rinde homenaje al matemático Blaise Pascal.
  5. Pregunta: ¿Qué tecnología inalámbrica de corto alcance se usa para pagos móviles y emparejamiento rápido?
    Respuesta: NFC
    Explicación: NFC permite comunicación segura a pocos centímetros, ideal para pagos y llaves digitales; es una extensión de RFID. Fun fact: algunos teléfonos pueden leer etiquetas NFC pasivas sin batería propia.
  6. Pregunta: ¿Qué arquitectura de chips separa instrucciones y datos para optimizar rendimiento en algunos procesadores?
    Respuesta: Harvard
    Explicación: La arquitectura Harvard usa memorias y buses distintos para datos e instrucciones, evitando conflictos; común en microcontroladores. Fun fact: muchas CPUs modernas usan variantes híbridas de Harvard y von Neumann.
  7. Pregunta: ¿Qué año se lanzó públicamente la primera versión del sistema operativo Android?
    Respuesta: 2008
    Explicación: Android 1.0 se lanzó en 2008 tras la adquisición por Google; desde entonces dominó el mercado móvil. Fun fact: la primera versión comercial apareció en el teléfono HTC Dream (T-Mobile G1).