Café: Misterios, Sabores y Ciencia
Ponte a prueba con preguntas sobre historia, preparación y curiosidades del café. Ideal para mentes curiosas y con ganas de sorprenderse.
- ¿Qué compuesto presente en el café es responsable principalmente de su efecto estimulante?
- Ácido cítrico
- Teobromina
- Cafeína
- Taninos
- ¿Qué método de preparación produce un café con mayor extracción de aceites y sabores por presión y tiempo prolongado?
- Espresso
- Aeropress
- Prensa francesa
- Chemex
- ¿Qué país africano es considerado el origen botánico del café arábica?
- Uganda
- Kenia
- Sudán
- Etiopía
- ¿Qué proceso de tueste aumenta más la solubilidad de los compuestos y reduce la acidez perceptible?
- Tueste verde
- Tostado claro
- Tostado medio
- Tostado oscuro
- ¿Qué técnica barista modifica la textura de la leche con vapor para crear microespuma densa y sedosa?
- Texturizado
- Decantado
- Emulsionado
- Filtrado
- ¿Qué variedad de café es más resistente a enfermedades y suele usarse para cultivar en altitudes bajas?
- Excelsa
- Arábica
- Liberica
- Robusta
- ¿Qué proceso postcosecha incluye fermentar los granos para eliminar la pulpa y puede influir en sabores frutales?
- Proceso lavado
- Proceso natural
- Tostado directo
- Tratamiento húmedo
Respuestas y explicaciones
- Pregunta: ¿Qué compuesto presente en el café es responsable principalmente de su efecto estimulante?
Respuesta: Cafeína
Explicación: La cafeína bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, reduciendo la sensación de cansancio. Curiosidad: también se usa en algunos fármacos para potenciar analgésicos. - Pregunta: ¿Qué método de preparación produce un café con mayor extracción de aceites y sabores por presión y tiempo prolongado?
Respuesta: Prensa francesa
Explicación: La prensa francesa usa inmersión total y un filtro metálico que deja pasar aceites esenciales, creando cuerpo más denso. Dato: conserva más aceites que filtros de papel. - Pregunta: ¿Qué país africano es considerado el origen botánico del café arábica?
Respuesta: Etiopía
Explicación: La evidencia genética y las leyendas sitúan el descubrimiento del cafeto arábica en las altas tierras etíopes. Curiosidad: existen cafés etíopes con perfiles florales y afrutados únicos. - Pregunta: ¿Qué proceso de tueste aumenta más la solubilidad de los compuestos y reduce la acidez perceptible?
Respuesta: Tostado oscuro
Explicación: El tueste oscuro rompe más compuestos ácidos y carameliza azúcares, resultando en menor acidez y sabores más amargos. Nota: reduce algo de aroma original del grano. - Pregunta: ¿Qué técnica barista modifica la textura de la leche con vapor para crear microespuma densa y sedosa?
Respuesta: Texturizado
Explicación: Texturizar incorpora aire y calienta la leche uniformemente, creando microespuma ideal para latte art. Dato: la temperatura ideal ronda 60–65 °C. - Pregunta: ¿Qué variedad de café es más resistente a enfermedades y suele usarse para cultivar en altitudes bajas?
Respuesta: Robusta
Explicación: Coffea canephora (robusta) tolera plagas y suelos pobres y produce mayor rendimiento, aunque su sabor es más amargo. Curiosidad: contiene casi el doble de cafeína que arábica. - Pregunta: ¿Qué proceso postcosecha incluye fermentar los granos para eliminar la pulpa y puede influir en sabores frutales?
Respuesta: Proceso lavado
Explicación: En el proceso lavado la pulpa se elimina por fermentación y lavado, resaltando claridad y acidez en la taza; variantes pueden potenciar notas frutales. Dato: el secado posterior también modifica el perfil.