Desafío Neural: Pon a prueba tu cerebro

Reta tu ingenio con preguntas sobre estructura, funciones y curiosidades del sistema nervioso. ¿Listo para descubrir cuánto sabes de tu propio cerebro?

  1. ¿Qué estructura produce la mayor parte del líquido cefalorraquídeo?
    1. Meninges
    2. Sustancia gris
    3. Plexos coroideos
    4. Ganglios basales
  2. ¿Qué neurotransmisor está principalmente implicado en la inhibición rápida en el SNC?
    1. Acetilcolina
    2. Dopamina
    3. Serotonina
    4. GABA
  3. ¿Qué vía sensorial ascendente transmite información propioceptiva inconsciente hacia el cerebelo?
    1. Fascículo cuneocerebeloso
    2. Tracto espinotalámico
    3. Tracto rubroespinal
    4. Tracto corticoespinal
  4. ¿Qué tipo de potencial neuronal depende principalmente de canales de calcio en lugar de sodio?
    1. Potencial de acción
    2. Potencial sináptico
    3. Potencial receptor
    4. Potencial de reposo
  5. ¿Qué estructura del encéfalo integra funciones autonómicas y endocrinas coordinando la homeostasis?
    1. Tálamo
    2. Hipotálamo
    3. Amígdala
    4. Hipocampo
  6. ¿Qué mecanismo explica la neuroplasticidad dependiente de uso en adultos?
    1. PRR
    2. Apoptosis
    3. Degeneración Walleriana
    4. LTP
  7. ¿Qué nervio craneal contiene fibras motoras somáticas que inervan músculos extraoculares?
    1. V
    2. III
    3. VII
    4. IX

Respuestas y explicaciones

  1. Pregunta: ¿Qué estructura produce la mayor parte del líquido cefalorraquídeo?
    Respuesta: Plexos coroideos
    Explicación: Los plexos coroideos en los ventrículos secretan la mayor parte del LCR; además filtran y mantienen el entorno iónico cerebral.
  2. Pregunta: ¿Qué neurotransmisor está principalmente implicado en la inhibición rápida en el SNC?
    Respuesta: GABA
    Explicación: El GABA abre canales de Cl- produciendo hiperpolarización rápida; déficit se asocia a convulsiones.
  3. Pregunta: ¿Qué vía sensorial ascendente transmite información propioceptiva inconsciente hacia el cerebelo?
    Respuesta: Fascículo cuneocerebeloso
    Explicación: Conduce propiocepción inconsciente desde extremidades superiores al cerebelo, esencial para coordinación fina.
  4. Pregunta: ¿Qué tipo de potencial neuronal depende principalmente de canales de calcio en lugar de sodio?
    Respuesta: Potencial sináptico
    Explicación: Algunas celdas y sinapsis usan canales de Ca2+ para despolarizaciones prolongadas y liberación de neurotransmisores.
  5. Pregunta: ¿Qué estructura del encéfalo integra funciones autonómicas y endocrinas coordinando la homeostasis?
    Respuesta: Hipotálamo
    Explicación: El hipotálamo regula temperatura, hambre, sed y controla la hipófisis para respuestas hormonales.
  6. Pregunta: ¿Qué mecanismo explica la neuroplasticidad dependiente de uso en adultos?
    Respuesta: LTP
    Explicación: La potenciación a largo plazo fortalece sinapsis tras actividad repetida; base celular del aprendizaje.
  7. Pregunta: ¿Qué nervio craneal contiene fibras motoras somáticas que inervan músculos extraoculares?
    Respuesta: III
    Explicación: El nervio oculomotor (III) controla la mayoría de los músculos extraoculares y el elevador del párpado.