Mente en Acción: ¡Aventuras del Sistema Nervioso!

Descubre cómo tu cerebro y nervios controlan todo: reflexos, sentidos y emociones. ¿Listo para poner a prueba tu curiosidad y aprender jugando?

  1. ¿Qué célula es la principal encargada de transmitir impulsos eléctricos en el sistema nervioso?
    1. Glía
    2. Neurona
    3. Eritrocito
    4. Plaqueta
  2. ¿Qué parte del sistema nervioso controla funciones automáticas como la respiración y el ritmo cardíaco?
    1. Corteza cerebral
    2. Sistema sensorial
    3. Sist. nervioso autónomo
    4. Sistema endocrino
  3. ¿Cómo se llama el líquido que protege y nutre el cerebro dentro del cráneo?
    1. Líquido sinovial
    2. Plasma sanguíneo
    3. Líquido cefalorraquídeo
    4. Humor acuoso
  4. ¿Qué parte del cerebro está principalmente relacionada con la memoria y el aprendizaje?
    1. Hipocampo
    2. Cerebelo
    3. Tálamo
    4. Bulbo raquídeo
  5. ¿Qué estructura conecta el cerebro con el resto del cuerpo mediante nervios y reflexos?
    1. Corteza prefrontal
    2. Nervio óptico
    3. Médula espinal
    4. Ganglio
  6. ¿Qué neurotransmisor está asociado con el placer y la recompensa?
    1. Acetilcolina
    2. Dopamina
    3. Serotonina
    4. GABA
  7. ¿Qué científico describió por primera vez la neurona como unidad individual del sistema nervioso?
    1. Ivan Pavlov
    2. Camillo Golgi
    3. Charles Darwin
    4. Santiago Ramón y Cajal

Respuestas y explicaciones

  1. Pregunta: ¿Qué célula es la principal encargada de transmitir impulsos eléctricos en el sistema nervioso?
    Respuesta: Neurona
    Explicación: Las neuronas transmiten señales eléctricas y químicas conectándose entre sí; hay miles de millones en el cerebro. Dato: algunas neuronas pueden transmitir señales a más de un metro de distancia.
  2. Pregunta: ¿Qué parte del sistema nervioso controla funciones automáticas como la respiración y el ritmo cardíaco?
    Respuesta: Sist. nervioso autónomo
    Explicación: El sistema autónomo regula procesos involuntarios divididos en simpático y parasimpático; mantiene la homeostasis. Dato: el estrés activa el simpático y acelera el pulso.
  3. Pregunta: ¿Cómo se llama el líquido que protege y nutre el cerebro dentro del cráneo?
    Respuesta: Líquido cefalorraquídeo
    Explicación: El líquido cefalorraquídeo amortigua impactos y transporta nutrientes y desechos; circula entre ventrículos y espacio subaracnoideo.
  4. Pregunta: ¿Qué parte del cerebro está principalmente relacionada con la memoria y el aprendizaje?
    Respuesta: Hipocampo
    Explicación: El hipocampo es clave para formar y consolidar recuerdos; se encuentra en el lóbulo temporal. Dato: el estrés crónico puede dañar el hipocampo.
  5. Pregunta: ¿Qué estructura conecta el cerebro con el resto del cuerpo mediante nervios y reflexos?
    Respuesta: Médula espinal
    Explicación: La médula espinal transmite impulsos motores y sensoriales y coordina reflejos rápidos sin pasar por el cerebro. Dato: una lesión puede causar pérdida de sensación o movimiento.
  6. Pregunta: ¿Qué neurotransmisor está asociado con el placer y la recompensa?
    Respuesta: Dopamina
    Explicación: La dopamina modula motivación, aprendizaje por recompensa y movimiento; niveles alterados se vinculan a enfermedades. Dato: drogas y actividades placenteras pueden aumentar su liberación.
  7. Pregunta: ¿Qué científico describió por primera vez la neurona como unidad individual del sistema nervioso?
    Respuesta: Santiago Ramón y Cajal
    Explicación: Cajal demostró que las neuronas son células individuales conectadas pero no continuas; recibió el Nobel en 1906. Dato: trabajó con tinciones de Golgi para observar neuronas.