Peces: secretos bajo las olas
Pon a prueba tu ingenio con preguntas sobre biología, comportamiento y curiosidades de los peces. ¿Listo para bucear y sorprenderte?
- ¿Qué órgano utilizan la mayoría de los peces óseos para regular flotabilidad sin gastar energía?
- Hígado
- Branquias
- Vejiga natatoria
- Aletas pélvicas
- ¿Qué tipo de reproducción es común en peces cartilaginosos como tiburones y mantarrayas?
- Ovoviviparidad
- Partenogénesis
- Ovíparo exclusivo
- Metamorfosis completa
- ¿Qué mecanismo permite a peces detectar corrientes y objetos en agua turbia?
- Línea lateral
- Órgano de Jacobson
- Electrorreceptores
- Ampollas de Lorenzini
- ¿Qué pigmento celular les permite a algunos peces cambiar rápidamente de color para camuflarse?
- Cromatóforos
- Cloroplastos
- Melanocitos humanos
- Queratinocitos
- ¿Qué adaptacion fisiológica tienen peces que viven en aguas con muy baja concentración de oxígeno?
- Riñones hipertrofiados
- Hematocrito alto
- Piel queratinizada
- Escamas modificadas
- ¿Qué grupo de peces desarrolló primero mandíbula poderosa y movilidad de premaxilar para morder eficazmente?
- Osteíctios antiguos
- Gnatostomos
- Cefalópodos
- Placodermos modernos
- ¿Qué fenómeno explica migraciones masivas de peces entre agua dulce y salada para reproducirse?
- Catadromía
- Anadromía
- Estenohalina
- Eutrofización
Respuestas y explicaciones
- Pregunta: ¿Qué órgano utilizan la mayoría de los peces óseos para regular flotabilidad sin gastar energía?
Respuesta: Vejiga natatoria
Explicación: La vejiga natatoria ajusta el volumen de gas para cambiar la densidad del pez y mantener profundidad; algunos la usan también para producir sonidos. - Pregunta: ¿Qué tipo de reproducción es común en peces cartilaginosos como tiburones y mantarrayas?
Respuesta: Ovoviviparidad
Explicación: Los embriones se desarrollan en huevos dentro de la madre y nacen vivos; en algunos tiburones hay nutrición adicional materna. - Pregunta: ¿Qué mecanismo permite a peces detectar corrientes y objetos en agua turbia?
Respuesta: Línea lateral
Explicación: La línea lateral es una serie de neuromastos sensibles a cambios de presión y flujo; les ayuda a orientarse y cazar en oscuridad. - Pregunta: ¿Qué pigmento celular les permite a algunos peces cambiar rápidamente de color para camuflarse?
Respuesta: Cromatóforos
Explicación: Los cromatóforos contienen pigmentos y pueden expandirse o contraerse bajo control neural para alterar el patrón y tono. - Pregunta: ¿Qué adaptacion fisiológica tienen peces que viven en aguas con muy baja concentración de oxígeno?
Respuesta: Hematocrito alto
Explicación: Un hematocrito mayor aumenta capacidad de transporte de oxígeno; además algunos tienen hemoglobinas de alta afinidad. - Pregunta: ¿Qué grupo de peces desarrolló primero mandíbula poderosa y movilidad de premaxilar para morder eficazmente?
Respuesta: Gnatostomos
Explicación: Los gnatostomos (mandíbulas) permitieron diversificación de dietas; antes predominaban los agnatos sin mandíbula. - Pregunta: ¿Qué fenómeno explica migraciones masivas de peces entre agua dulce y salada para reproducirse?
Respuesta: Anadromía
Explicación: En la anadromía los peces nacen en agua dulce, maduran en mar y regresan para desovar; el salmón es el ejemplo clásico.