Desafío Nutriente: ¿Qué tan sabia es tu dieta?

Pon a prueba tu lógica y conocimiento sobre nutrición: mitos, ciencia y decisiones inteligentes en 15 preguntas retadoras. ¿Listo para aprender y ganar puntos?

  1. ¿Qué vitamina liposoluble se sintetiza en la piel por exposición solar y ayuda a la absorción de calcio?
    1. Vitamina K
    2. Vitamina A
    3. Vitamina C
    4. Vitamina D
  2. ¿Qué macronutriente tiene mayor termogénesis postprandial relativa (efecto térmico de los alimentos)?
    1. Grasas
    2. Proteínas
    3. Carbohidratos
    4. Ácidos grasos
  3. ¿Qué tipo de fibra fermentable produce mayor cantidad de ácidos grasos de cadena corta en el colon?
    1. Fibra soluble
    2. Fibra insoluble
    3. Fibra viscosa
    4. Fibra sintética
  4. ¿Qué micronutriente debe monitorizarse especialmente en vegetarianos estrictos para prevenir anemia megaloblástica?
    1. Hierro
    2. Vitamina B12
    3. Vitamina C
    4. Ácido fólico
  5. ¿Qué componente de la dieta está más asociado a aumentar LDL cuando se reemplaza por carbohidratos refinados?
    1. Grasas saturadas
    2. Ácidos trans
    3. Fibra soluble
    4. Proteínas vegetales
  6. ¿Qué indicador antropométrico es más útil para evaluar riesgo cardiometabólico central en adolescentes?
    1. Pliegue cutáneo
    2. IMC
    3. Circunferencia cintura
    4. Peso absoluto
  7. ¿Qué compuesto presente en las legumbres puede reducir la biodisponibilidad de hierro no hemo?
    1. Taninos
    2. Fitatos
    3. Lectinas
    4. Oxalatos

Respuestas y explicaciones

  1. Pregunta: ¿Qué vitamina liposoluble se sintetiza en la piel por exposición solar y ayuda a la absorción de calcio?
    Respuesta: Vitamina D
    Explicación: La piel convierte 7-dehidrocolesterol en colecalciferol con UVB; esencial para el metabolismo del calcio. Dato: la deficiencia puede aumentar el riesgo de fracturas.
  2. Pregunta: ¿Qué macronutriente tiene mayor termogénesis postprandial relativa (efecto térmico de los alimentos)?
    Respuesta: Proteínas
    Explicación: Las proteínas requieren más energía para su digestión y metabolismo que grasas o carbohidratos. Dato: esto puede contribuir modestamente al balance energético.
  3. Pregunta: ¿Qué tipo de fibra fermentable produce mayor cantidad de ácidos grasos de cadena corta en el colon?
    Respuesta: Fibra soluble
    Explicación: La fibra soluble es fermentada por microbiota para generar acetato, propionato y butirato, que benefician la salud colónica. Dato: el butirato nutre a las células del colon.
  4. Pregunta: ¿Qué micronutriente debe monitorizarse especialmente en vegetarianos estrictos para prevenir anemia megaloblástica?
    Respuesta: Vitamina B12
    Explicación: La B12 se encuentra casi exclusivamente en alimentos de origen animal y su deficiencia causa anemia y neuropatía. Dato: puede almacenarse años antes de aparecer déficit clínico.
  5. Pregunta: ¿Qué componente de la dieta está más asociado a aumentar LDL cuando se reemplaza por carbohidratos refinados?
    Respuesta: Grasas saturadas
    Explicación: Las grasas saturadas elevan LDL comparadas con grasas insaturadas; el efecto varía si se sustituyen por carbohidratos refinados. Dato: reemplazarlas por poliinsaturadas reduce el riesgo cardiovascular.
  6. Pregunta: ¿Qué indicador antropométrico es más útil para evaluar riesgo cardiometabólico central en adolescentes?
    Respuesta: Circunferencia cintura
    Explicación: La grasa abdominal se asocia fuertemente a resistencia insulínica y riesgo cardiovascular; la cintura es práctica y predictiva. Dato: la relación cintura-altura también es informativa.
  7. Pregunta: ¿Qué compuesto presente en las legumbres puede reducir la biodisponibilidad de hierro no hemo?
    Respuesta: Fitatos
    Explicación: Los fitatos se unen al hierro y otros minerales, disminuyendo su absorción; remojar y cocinar reduce su efecto. Dato: la vitamina C mejora la absorción de hierro no hemo.